viernes, 15 de febrero de 2013

CONCEJO DE VALDIVIA FELICITA A ASOCAVAL


En cumplimiento a la citación realizada por el honorable Concejo Municipal de Valdivia, el pasado 5 de febrero ASOCAVAL compareció  ante esta corporación con el propósito de rendir informe general  sobre los procesos que adelanta nuestra asociación en el municipio, en el marco del proyecto estabilización socio económica de 150 familias del núcleo veredal priorizado en el municipio de Valdivia.
Después de explicar detalladamente los logros alcanzadas hasta la fecha, los Concejales resaltaron la labor que viene ejerciendo ASOCAVAL en el municipio y anunciaron su respaldo para apoyar  próximos proyectos y las actividades propias de la organización.
El concejal Carlos Cárdenas, dijo que  “de verdad ASOCAVAL sí está trabajando para cambiarle cara de Valdivia”; por su parte, Adriana, también Concejal del municipio, felicitó  a nuestra organización porque “están trabajando con el campesino, quienes son la razón de ser de Valdivia”.
Asimismo, Juan Fernando Gallego, vicepresidente del Concejo, precisó que  “es bueno darse cuenta que dentro del municipio existen organizaciones de pequeños productores con ganas de salir adelante.

jueves, 31 de enero de 2013

ASOCAVAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR ARMAS

El día 26 de enero de 2013, Asocaval recibe una capacitación por parte de Cruz Roja Colombiana de COMPORTAMIENTOS SEGUROS debido a que tras varias décadas de conflicto armado en Colombia, la utilización, presencia y abandono de minas anti personal, artefactos explosivos, improvisados y restos de explosivos de guerra que han causado y causan muerte, heridas físicas graves, impacto psicológico y repercusiones socio económicas desastrosas a miles de personas.

Debido a la contaminación por armas en nuestro Departamento y Municipio el CICR se ve en la necesidad de capacitar a miembros de la asociación de cacaoteros de Valdivia, para que sepan diferenciar una zona de riesgo, que deben hacer en caso de que se encuentre un objeto extraño y lo principal que era aprender a tener unos comportamientos seguros que son las acciones que se deben tener en cuenta y que se deben aplicar para reducir la posibilidad de sufrir un accidente por un artefacto explosivo.


Las personas que recibieron esta capacitación quedaron muy satisfechas de todo lo aprendido y se comprometieron a compartir el mensaje con toda la comunidad para que después no se tengan accidentes que se pueden evitar.

EN BUSCA DE UNIÓN PARA EL BENEFICIO DE LA POBLACIÓN CAMPESINA


En relación a la ejecución del proyecto de estabilización socio económica de 150 familias en el municipio de Valdivia, el día 28 de enero de 2013 en el municipio de Valdivia se realizó una reunión entre representantes de la alcaldía municipal, los Enlaces de Colombia Responde y consolidación territorial, Asocaval, Naciones Unidas y representantes de las veredas intervenidas por Colombia Responde  con el fin de dialogar y llegar a algunos acuerdos en los cuales el objetivo primordial será el bienestar general de la población campesina intervenido para los proyectos productivos, todo esto se deriva de los malentendidos que se han venido generando gracias a la mala comunicación que las diferentes entidades han manejado con respecto a estos proyectos.
Después de mucho deliberar se llegó a la conclusión que el único idioma que se manejara a lo largo de los proyectos, es el de beneficiar con todas nuestras entidades a la población intervenida, capacitando, asistiendo técnica y  socialmente, es por eso que unas entidades apoyaran a las otras logrando así la armonía esperada en todo este proceso.

Asocaval aclara que los productores de las veredas intervenidas se fueron con la misma  inquietud  que traían con respecto  al proyecto de post erradicación operado por Naciones Unidas, ya que los coordinadores de dicho proyecto no les han dejado claro de que manera y a quien van intervenir.

ASOCAVAL ESTRENA CENTRO DE ACOPIO



Los miembros de la asociación de Cacaoteros de Valdivia, amparados en el memorando de acuerdo 344 de 2012, abren las puertas de su centro de acopio totalmente dotado a partir del próximo 3 de febrero de 2013.

Asocaval se enorgullece de su base social, por que sin el apoyo  de sus asociados nada de esto seria posible; Asocaval poco a poco se esta fortaleciendo social y administrativamente, es por eso que muy pronto estaremos publicando nuestro portafolio de servicios; nuestro centro esta dotado con Bascula digital,    equipo de seguridad, estibas de almacenamiento, cosedora de sacos eléctrica manual, ochocientos empaques de fique, medidor de humedad ambiente y una moderna clasificadora de grano seco la cual selecciona de acuerdo a la NTC Colombiana.
  
"Asocaval es el campo en Valdivia, Asocaval es Valdivia".

ASI VA EL PROYECTO


En el marco del convenio CELIN-G-063 nos alegra informar a nuestros seguidores, que la ejecución del proyecto de estabilización socio económica de 150 familias en el municipio de Valdivia se está cumpliendo a cabalidad hasta la fecha.

Contamos con un equipo de trabajo excelente que ha sabido sortear inconvenientes y que los han convertido en fortalezas para lograr los objetivos propuestos al inicio de este proyecto, las familias han recibido con beneplácito las bondades de la actividad que se está realizando; por eso es que al día de hoy, podemos decir sin temor a equivocarnos, estamos cumpliendo y respondemos a la confianza que depositaron en nosotros el equipo de Colombia Responde, tenemos mucho por hacer, por eso estamos comprometidos, prestos a realizar la totalidad de las actividades aportando como organización al desarrollo de nuestra región.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

UN FELIZ Y PRÓSPERO AÑO 2013


 
 “Que Dios los bendiga a cada uno de ustedes, que derrame mil bendiciones y protección en sus vidas y proyectos, que el año que termina haya sido de grandes experiencias en sus vidas, y que de lo aprendido en éste año, nos ayude a ser mejores personas y nos dé el crecimiento como seres humanos para afrontar cualquier dificultad que se nos presente en el futuro.

Que la fortaleza del alma… ilumine su mente de sabiduría. Que el amor del corazón… riegue su cuerpo de alegría. Que el sentimiento… irradie de ternura a sus familias. Que la comprensión… sea el don de su  humildad. Que un estrecho abrazo… sea la expresión de decir “te quiero”…

Son los deseos de la asociación de cacaoteros de Valdivia para todos sus asociados y seguidores. Que tengan un feliz y próspero año 2013. 

jueves, 13 de diciembre de 2012

ASOCAVAL CERTIFICADA POR LA CALIDAD


El pasado 03 de Diciembre de 2012 , ASOCAVAL fue incluida dentro de las organizaciones certificadas en comercio justo ¡FAIRTRADE!.  
 
¿Qué significa para la asociación estar certificada en fairtrade?
Que se va trabajar una agricultura limpia, se eliminaran los intermediarios para la venta del cacao, se vendera a un precio justo, se reconocera una prima colectiva de 200 dolares por  tonelada, entre otros beneficios.
 
Este logro se dio gracias al empeño y dedicación que tuvieron sus miembros para cumplir los estándares que exigen las normas internacionales. Con este nuevo reconocimiento a la asociación se le abren nuevos mercados y oportunidades en cuanto a la exportación de cacao en grano seco. Para la asociación de cacaoteros de Valdivia, empieza un nuevo ciclo donde se les exige más compromiso a sus asociados y se emprende un nuevo camino en busca de oportunidades.