martes, 14 de mayo de 2013

1 ra Gira Técnica Asocaval - 2013 - Vídeo # 2

ASI SE VERA ASOCAVAL PROXIMAMENTE


En busca de una mejor imagen y de enseñarle al publico hacia donde queremos llegar, nos dimos a la tarea de buscar en compañía del equipo de comunicaciones de Colombia Responde, encabezado por los señores MARIO GONZALEZ y el apoyo de EVER ALEAN, una imagen fresca que reflejara la intensidad cacaotera que nos mueve, pero que a su vez en medio de su sencillez y sobriedad dejara ver la claridad del panorama que tiene la organización;  pues bien señores aquí tienen los resultados, esperamos sea de su agrado y que de verdad transmita ese mensaje de unión campesina productiva en donde ser legales si es posible  y dejando ver que de verdad la unión si hace la fuerza.

1 ra Gira Técnica Asocaval - 2013 - Vídeo # 1

GIRA TECNICA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS





























Para la asociación de Cacaoteros de Valdivia es muy importante la capacitación y conocimientos qué puedan adquirir los campesinos.
Teniendo en cuenta lo anterior el pasado 1 y 2 de mayo, se realizo una gira interna en nuestro municipio a la cual asistieron productores beneficiarios del convenio CELIN-12-G-063/RFA057; esta gira se llevó a cabo en la finca del señor OSCAR DARIO ESPINOSA de la vereda La Habana, en donde el y su familia nos contaron una gran historia de vida y fueron ellos, campesinos de la región  quienes dictaron la charla técnica con el apoyo del equipo de ASOCAVAL  campesinos capacitando a campesinos, esa es la meta que nos estamos trazando, donde los mismos productores puedan ser atendidos por ellos mismos y obtengan los resultados esperados de sus cultivos.
"Todo esto es muy bueno, yo no creía que un cultivo de cacao se pudiera tener tan bonito" expresaba don Manuel Salvador Cuervo productor de la vereda la habana.

"Yo vivía en Medellin, pero me dio por venirme para acá  con esta visita aprendí muchas cosas que voy a poner en practica en mi parcela" nos contaba Claudia Zuluaga de la vereda colmenas.

"Es muy bueno conocer personas como uno que le puedan enseñar lo bueno que es tener un cultivo de cacao y que realmente si se puede vivir de eso" comentaba don Ramón Antonio restrepo, beneficiario de la vereda el nevado.

Después de compartir con esta familia todas sus experiencias y la vinculación que hacen de la familia en todo este proceso de la sutitucion de cultivos ilícitos y llegar a la legalidad mediante un proyecto productivo; podemos apreciar que si existe voluntad de los campesinos de entrar a un proceso de legalidad y gobernabilidad que a ciencia cierta es lo que buscamos como organización  mejorando la calidad de vida del campesino y su estado social.

Asociaciones Cacao Bajo Cauca

viernes, 26 de abril de 2013

ASOCAVAL ¡EPSAGRO!


En busca del mejoramiento del sector cacaotero y agrícola de la región, el pasado primero de abril de 2013, ASOCAVAL radicó en la Gobernación de Antioquia, secretaria de agricultura, los documentos necesarios para el registro de la organización como Empresa Prestadora de Asistencia  Técnica Agropecuaria con una calificación inicial de 73.6 puntos y un grupo de 25 profesionales disponibles para ejecutar cualquier proyecto agrícola , entre los profesionales disponibles se cuenta con, ingenieros agrónomos, zootecnista, trabajadores sociales, técnicos de capo, entre otros, lo que le da fortaleza a la organización y disponibilidad para realizar cualquier tipo de acompañamiento.
Para nosotros es muy grato comunicarles qué el día 17 de abril fuimos notificados por la Secretaria de Agricultura de Antioquia como EPSAGRO anotándonos un logro mas en este año que nos permite ser competitivos y generar desarrollo para nuestro municipio el cual necesitaba contar con una organización que le brindara este tipo de apoyo al sector rural.
ASOCAVAL seguirá luchando por mejorar y ofrecer mas servicios a sus asociados y productores campesinos con el apoyo de las instituciones que tanto nos han impulsado y velado para que este proceso se dé limpio y transparente.

lunes, 15 de abril de 2013

ASOCAVAL, EL BANCO Y LA TECNOLOGIA DE LA MANO CON EL PRODUCTOR


El pasado 18 de marzo se dió tramite a la resolución 0086 del ministerio de agricultura donde se autoriza a la bolsa mercantil de Colombia a devolver al productor de cacao 800 pesos por kilo producido, en busca de la mejora de sus ingresos y a manera de auxilio por los bajos precios del mercado y los altos costes de producción.
Pero el gran problema de esta resolución era que cada productor debía contar o abrir una cuenta bancaria para que a su vez los dineros del incentivo se consignaran directamente en la cuenta de cada uno.

 Esto genero una confusión y gran descontento en los productores quienes aducían que les salía más caro el caldo que los huevos refiriéndose a los costos que les implicaba dirigirse a la cabecera municipal para retirar el incentivo y lo que les costaba tener una cuenta activa.
Pues bien después de darle muchas vueltas al tema, ASOCAVAL se dio a la tarea de hacer sus averiguaciones y con el apoyo de Colombia Responde, logramos que una entidad bancaria, mediante uno de sus nuevos servicios le resolviéramos en parte la situación a nuestros asociados y productores de cacao en la región, además se gestó la instalación de un punto de atención para este servicio en el corregimiento de puerto Valdivia.
El proceso de apertura de la cuenta es fácil y lo puede realizar el productor desde la comodidad de su casa y mediante su celular, después de tener su cuenta abierta y sin ningún costo la persona puede: retirar dinero, hacer transferencias o giros, recargar su celular entre muchas otras opciones, todo esto desde su teléfono móvil logrando así fusionar la tecnología, la banca nacional y los campesinos.